medidor de conductividad de laboratorio
Un medidor de conductividad de laboratorio es un instrumento analítico sofisticado diseñado para medir la conductividad eléctrica de soluciones en entornos de laboratorio. Este dispositivo esencial funciona aplicando una corriente eléctrica entre dos electrodos sumergidos en una solución y midiendo la capacidad de la solución para conducir la electricidad. Los medidores modernos de conductividad para laboratorio cuentan con pantallas digitales, capacidades de compensación de temperatura y rangos de medición precisos, desde agua ultrapura hasta soluciones altamente concentradas. El instrumento incluye típicamente una celda de conductividad o sonda, un sensor de temperatura y una interfaz digital para visualización y almacenamiento de datos. Estos medidores son capaces de medir la conductividad en varias unidades, incluyendo microsiemens por centímetro (µS/cm) o milisiemens por centímetro (mS/cm), ofreciendo flexibilidad para diferentes aplicaciones. La tecnología incorpora características de calibración automática, asegurando lecturas precisas a través de múltiples rangos de medición. Los medidores de conductividad de laboratorio tienen aplicaciones extensas en pruebas de calidad del agua, monitoreo ambiental, investigación farmacéutica y análisis químico. Son especialmente valiosos para determinar la concentración de sólidos disueltos en soluciones, monitorear procesos de purificación del agua y control de calidad en varias industrias. Los modelos más recientes suelen incluir características avanzadas como capacidades de registro de datos, conectividad USB para transferencia de datos y compatibilidad con sistemas de gestión de información de laboratorio.